El día de acción climática evento en el marco de la COP 28, es un llamado a construir juntos un mejor futuro.
Net Zero Community reunió en la Torre Diana a expertos en eficiencia energética, edificaciones sostenibles y financiamiento verde entre otros importantes temas, a dialogar sobre la relevancia del cambio climático y la importancia del llamado a la acción para combatirlo. El evento se transmitió en vivo a un gran número de paises y aunque nos sorprendió un temblor durante la transmisión del mismo, el evento continuó y se desarrollo con una gran audiencia a lo largo del mismo.
Por parte de ALENER agradecemos la invitación de Antonio Nieto, Director de Net Zero Community, a nuestro presidente Luis Alberto Vega Vaca como moderador en varios de los páneles, entre ellos: “El futuro de la Sosteibilidad en Latinoamérica” y la charla: “Una conversación sobre el fin del mundo”, a su Directora, Magaly Villarreal como panelista en la mesa “Cómo transformar la agenda climática”. Adicionalmente, Homero Legorreta, Gerente de Servicios Técnicos de nuestro socio Kingspan, también fue invitado a participar como panelista en este importante evento en la charla: “El impacto y los Retos del Nearshoring”
Es muy importante reconocer que el camino a la transformación y reducción de la huella de carbono requiere de soluciones integrales y multidisciplinarias, en las que todos los involucrados jugamos un papel trascendental, gobiernos, empresas privadas, sistema financiero, organismos nacionales e internacionales, la sociedad civil y muchos más se entrelazan para impulsar o detener las acciones necesarias para la descarbonización del entorno construido. Las soluciones se encuentran en el esfuerzo conjunto y los eventos como el día de acción climática permiten visualizar las iniciativas, políticas, impactos y consecuencias de las prácticas sustentables, la colaboración entre organismos afines y en partícular los esfuerzos que los participantes realizamos en el día a día en este llamado a la acción.