Cierre de programa DKTI VIVIENDA

El programa DKTI VIVIENDA – “Eficiencia Energética y Energías Renovables en Viviendas Sociales Existentes”, tuvo su cierre de actividades el pasado 26 de septiembre en el Auditorio Carlos Payán Velver, parte del Espacio Cultural Infonavit con un emotivo evento en el que pudimos escuchar los testimoniales de algunos de los beneficiados, las lecciones aprendidas y logros alcanzados durante la implementación del programa.

Un proyecto bilateral con la participación de la Cooperación Alemana al Desarrollo, la ejecución por parte de la Consultora GOPA Infra y como contrapartes la SEDATU, CONAVI, SHF, INFONAVIT.

El programa se enfocó en tres temas:

FINACIAMIENTO. Analizando el financiamiento de la vivienda sostenible, simplificando la evaluación de los proyectos de rehabilitación, desarrollando mecanismos de control para garantizar la eficacia y rentabilidad de los proyectos.

DISEÑO Y COOPERACIÓN TECNOLÓGICA. Para calcular el potencial de ahorro energético a través de una selección de medidas en proyectos piloto en diversas regiones del país

FORMACIÓN. El proyecto colaboró con universidades e instituciones de formación para desarrollar cursos en temas de eficiencia energética, compatibilidad ambiental y energías renovables.

Entre los pilotos desarrollados en distintas regiones del país, el realizado en Mexicali en colaboración con el Programa ASI de FIPATERM, mostró las posibilidades de la eficiencia energética en viviendas existentes a través de un esquema escalonado de medidas de eficiencia y financiamientos para alcanzar muy altas reducciones de demanda de energía, de emisiones de CO2, confort térmico y calidad del aire para sus residentes.

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

Imagen1
Eco crédito sustentable para PyMEs
portada
100 artículos de la revista VIVIENDA INFONAVIT
portada-2
ICM | Encuentro para la acción climática 2023
image001.jpg
CONUEE otorgó reconocimiento a ALENER en el marco del 30 aniversario del CCNNPURRE